Cirujano especializado en vaginoplastia feminizante en personas con incongruencia de género.

Enfoque Integral y Humano

Acompaña a sus pacientes desde la consulta inicial hasta el postoperatorio, priorizando la seguridad, la confianza y el bienestar durante todo el proceso.

Atención en Centros de Prestigio

Brinda atención en reconocidas instituciones médicas de Mar del Plata y Buenos Aires, Argentina, asegurando altos estándares de calidad y seguridad.

Especialización en Cirugía de Reasignación de Género

Con años de experiencia en vaginoplastia y reconstrucción genital, su enfoque es brindar resultados que respeten la anatomía, sensibilidad y funcionalidad de cada paciente.

Título de Médico Universidad Nacional de Rosario, Facultad de Medicina – 29/02/2000.

Título de Especialista en Cirugía General, otorgado por el Colegio de Médicos IX Distrito. – 13/11/2004.

Título de Especialista en Urología, otorgado por el Colegio de Médicos IX Distrito – 12/11/2011.

Título de Especialista en Urología, otorgado por la Sociedad Argentina de Urología – 12/11/2011.

El Dr. Nicolás Menéndez ofrece servicios
especializados en cirugía de reasignación
de género, enfocándose en
la vaginoplastia feminizante.

CASOS DE ÉXTO

La identidad no se elige, se descubre. La cirugía solo ayuda a que el reflejo en el espejo cuente la historia correcta.

La cirugía de vaginoplastia feminizante es un paso crucial para muchas mujeres trans
que desean alinear su cuerpo con su identidad de género.

Un cirujano especializado no solo realiza el procedimiento con precisión, sino que también acompaña a cada persona antes, durante y después.

CENTROS DE ATENCIÓN

El Dr. Menéndez está presente en distintas instituciones de referencia, para que puedas acceder a una atención segura, profesional y cercana, tanto en Mar del Plata como en Buenos Aires.

Sanatorio Anchorena, Buenos Aires
Sanatorio Otamendi, Buenos Aires
Unidad Urológica Mar del Plata
Clínica Colón, Mar del Plata
Clínica del Niño y la Familia, Mar del Plata

Dr. Menéndez acompaña a sus pacientes
desde la consulta inicial hasta el postoperatorio,
priorizando la seguridad, la confianza
y el bienestar emocional durante todo el proceso.